Ekoetxea Urdaibai inaugura la exposición «Urdaibai, izaki bizidunekin bizia partekatzen»

La muestra constituye una propuesta de reflexión en torno a la situación del sector primario. Se trata de recuperar el valor de la producción agrícola, revalorizar lo rural y la economía circular estableciendo modelos de consumo y producción más sostenibles.
Estudiantes del Politécnico de Easo participan en un reto colaborativo sobre ecosistemas y economía circular en Ekoetxea Txingudi

El centro ambiental Ekoetxea Txingudi ha desarrollado una nueva experiencia de sensibilización que, bajo el título “Sé circular y cuida de tu entorno”, ha implicado al grupo de estudiantes del primer ciclo de estudios ambientales del centro de formación Easo, con el objetivo de concienciar sobre conservación de los espacios naturales e impulso de la […]
Salen a licitación los trabajos para el diseño del proyecto de la futura Ekoetxea de Añana

La Sociedad Pública de Gestión Ambiental Ihobe, gestora de los centros ambientales de Euskadi que conforman la Red Ekoetxea, ha sacado a licitación los trabajos para el diseño del Proyecto Básico y de Ejecución del nuevo centro Ekoetxea en Añana; trabajos que incluyen los servicios de arquitectura, construcción, ingeniería e inspección y que supondrán una […]
El centro ambiental Ekoetxea Azpeitia lanza un reto al alumnado de primaria para que protagonice la transición energética

Dentro del proyecto Agenda 2030 de este año, la Ekoetxea Azpeitia ha lanzado un reto a 400 alumnos y alumnas 5º y 6º de primaria de los centros escolares de Azpeitia: convertirse en ‘superhéroes’ y ‘superheroínas’ de la transición energética y luchar en primera persona por este gran desafío ambiental. Para ello ha creado una […]
Ekoetxea Urdaibai reta a la ciudadanía a reducir sus emisiones de CO2 en 300 toneladas antes de verano

La ciudadanía tiene un rol determinante a la hora de hacer frente al cambio climático y sus consecuencias; sin embargo, no siempre la concienciación es suficiente, y saber cómo hacerlo puede ser clave. Ekoetxea Urdaibai ha propuesto a la ciudadanía de este espacio protegido ser parte del cambio: mediante su participación en un nuevo reto […]
Uniformes con propósito para la nueva red Ekoetxea

La red Ekoetxea ha renovado su ropa de trabajo con criterios
ambientales para dar respuesta a su compromiso con la compra
pública verde
La Red Ekoetxea se suma a la celebración del día mundial de la educación ambiental para movilizar a la ciudadanía vasca frente al cambio climático

El 26 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación Ambiental con objeto de concienciar a las personas sobre la importancia de proteger y conservar nuestro medio ambiente y recordar el papel de la ciudadanía ante este reto. Según el estudio de percepción ciudadana en Euskadi sobre energía y cambio climático, el 90% […]
La Red Ekoetxea renueva su web para acercarse a la ciudadanía y ofrecer nuevas experiencias

Ekoetxea está de estreno. Esta misma semana, coincidiendo con el regreso a la actividad tras del periodo navideño, la Red de Centros Ambientales de Euskadi ha abierto un nuevo sitio web en su dirección habitual: www.ekoetxea.eus.
EL VALLE SALADO DE AÑANA ACOGERÁ EL PRIMER CENTRO DE LA RED EKOETXEA EN ARABA

El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco ha concedido una subvención de 100.000 euros a Añanako Gatz Harana Fundazioa- Fundación Valle Salado de Añana que servirán para la puesta en marcha de los estudios y trabajos previos al inicio de la rehabilitación y adecuación del antiguo almacén grande del Valle […]
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA LA PRIMERA EDICIÓN DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD 2030 DE LOS CURSOS DE VERANO

Los Cursos de Verano (UIK) de la Universidad del País Vasco han abierto el plazo de inscripción para la primera edición de la Escuela de Educación para la Sostenibilidad 2030 que se celebrará entre los días 6 y 8 de julio en Donostia / San Sebastián. Bajo el título “Los retos desde la perspectiva de género”, la […]