Ekoetxea Urdaibai conecta producto local y personas consumidoras en una experiencia cultural y gastronómica

Ekoetxea Urdaibai organiza los próximos 24 y 25 de junio las Jornadas de Producto Local de Urdaibai, compuestas de una docena de experiencias en las que las personas consumidoras vivirán los procesos de elaboración y los métodos de cultivo y ganadería de la zona. Esta experiencia forma parte de #UrdaibaiErronka, el reto de Ekoetxea Urdaibai […]
Las recogidas colaborativas de residuos organizadas por la Red Ekoetxea reúnen a 433 personas y retiran más de 3 toneladas de basura

En total, más de 400 voluntarios y voluntarias de todas las edades han participado en estas recogidas colaborativas de residuos que han logrado retirar 3,1 toneladas de basura del entorno.
Abierta la inscripción de la segunda edición de la Escuela de Educación para la Sostenibilidad

La segunda edición de la Escuela de Educación para la Sostenibilidad 2030 se celebrará el próximo mes de julio bajo el título “La transición energético-climática y la activación ciudadana”. Organizado por Ihobe y dirigido tanto a la comunidad educativa como a público en general, esta actividad formativa persigue posibilitar el encuentro y la reflexión entre […]
La nueva Red Ekoetxea. 2022-2024

La experiencia que está viviendo la Red Ekoetxea de Centros Ambientales de Euskadi, en el
diseño e implementación de su nueva estrategia y reposicionamiento.
El Gobierno Vasco aprueba el proyecto de Ley de Transición Energética y Cambio Climático para alcanzar la neutralidad climática en Euskadi antes de 2050 (Consejo de Gobierno 16-5-2023)

El Consejo de Gobierno Vasco ha aprobado hoy el proyecto de Ley de Transición Energética y Cambio Climático de Euskadi con el objetivo de acelerar el proceso de descarbonización a través de la corresponsabilidad. Impulsada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, facilitará la alineación de Euskadi con todas […]
Comienzan las obras para acondicionar nuevos espacios en Ekoetxea Meatzaldea

El centro de educación ambiental Ekoetxea Meatzaldea ha puesto en marcha los trabajos para acondicionar algunas zonas de su sede, en Gallarta (Bizkaia), con el objetivo de mejorar y aumentar el uso del espacio. El proyecto, que se llevará a cabo integrando diversos criterios ambientales, cuenta con un plazo de ejecución de seis meses, y contempla las obras necesarias […]
Ekoetxea Urdaibai ofrece una experiencia para que las familias llenen la cesta de la compra de forma sostenible

El modelo de producción y consumo actual agota los recursos naturales dañando los ecosistemas y la biodiversidad; contamina con vertidos, basura marina o emisión de gases; vulnera los principios y derechos fundamentales en el trabajo para millones de personas; no cubre las necesidades de alimentación y salud de gran parte de la población y, en […]
Ekoetxea Meatzaldea lanza una nueva experiencia para movilizar a escolares frente al cambio climático

Ekoetxea Meatzaldea ha puesto en marcha un prototipo dirigido a la comunidad escolar con el que se pretende concienciar de la importante influencia de las acciones humanas, tanto aquellas actividades que aceleran el cambio climático como aquellas otras que contribuyen a paliar los efectos de este fenómeno global. Dirigido a estudiantes de los primeros cursos […]
La red Ekoetxea participa en el TEDx de Vitoria-Gasteiz en pleno proceso de transformación

La Red de Centros Ambientales de Euskadi, Ekoetxea, en pleno proceso de transformación, ha participado el pasado sábado en el TEDx de Vitoria-Gasteiz, persiguiendo nuevas fuentes de inspiración y motivación. El evento ha servido para conectar con personas de distintos ámbitos y abrir la mente a otras realidades, proponiendo en esta edición adoptar una mirada […]
Ekoetxea Urdaibai inaugura la exposición «Urdaibai, izaki bizidunekin bizia partekatzen»

La muestra constituye una propuesta de reflexión en torno a la situación del sector primario. Se trata de recuperar el valor de la producción agrícola, revalorizar lo rural y la economía circular estableciendo modelos de consumo y producción más sostenibles.