RED EKOETXEA

¿QUÉ ES LA RED EKOETXEA?

La Red de Centros Ambientales de Euskadi, Ekoetxea, está gestionada por el Gobierno Vasco a través de su sociedad pública Ihobe

A día de hoy, consta de 4 CENTROS PROPIOS:

Durante 2023 se incrementará el número de centros, y habrá también CENTROS ASOCIADOS y CENTROS COLABORADORES en las tres provincias históricas.

RED EKOETXEA, UN PROYECTO VIVO Y DINÁMICO

Tras un proceso de construcción compartida, se ha elaborado una nueva Estrategia de Red de Ekoetxea en 2022. Esta estrategia, basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, pretende conectar las diferentes políticas de biodiversidad, cambio climático y economía circular con las personas.

Así, cada Ekoetxea se transforma de un centro de interpretación a un centro ambiental, entendido como equipos cercanos a los ciudadanos.

Como no podría ser de otra manera, La evolución de la red pasa también por la transformación digital y pone a las personas en el centro de su acción.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO Y LA FUNCIÓN DE LA RED EKOETXEA?

SU NUEVO OBJETIVO es cambiar la forma de pensar y actuar de las personas de manera sostenible

SU NUEVO DEBER es impulsar la transformación ecosocial a través de políticas ambientales, de forma digital y presencial, en entornos emblemáticos, para involucrar a la ciudadanía y generar valor para el país.