PROGRAMA ESCOLAR

¿QUÉ ES EL PROGRAMA ESCOLAR?

El Programa Escolar de Educación y Sensibilización Ambiental, es una de las principales áreas de trabajo de Ekoetxea Urdaibai.

Se trata de un programa de educación para la sostenibilidad diseñado para público escolar de diferentes edades; desde educación infantil hasta bachillerato y ciclos formativos.

La Reserva de la Biosfera de Urdaibai nos ofrece un marco natural inigualable en el que poder construir experiencias enriquecedoras en contacto directo con los diferentes ecosistemas.

Con este punto de partida, construimos junto al alumnado un relato que tiene como último fin adquirir conocimientos y competencias en materia de sostenibilidad.

Cuenta en la actualidad con 8 unidades didácticas

Estas guardan una estrecha relación con el currículo escolar, y cuyos objetivos son:

  • Educar sobre la importancia del Desarrollo Sostenible y de los retos que plantea su gestión.
  • Ofrecer metodologías innovadoras en el ámbito de la Educación para la Sostenibilidad.
  • Sensibilizar y adquirir conocimientos sobre Biodiversidad y Geodiversidad, tanto en general como centrada en el área de trabajo.
  • Dar a conocer y poner en valor el patrimonio natural y cultural de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.
  • Comprender la influencia de las personas sobre el medio que nos rodea.
  • Conocer los beneficios que aportan los ecosistemas (servicios de los ecosistemas) y comprender la necesidad de su conservación.
  • Favorecer la relación personal fuera del entorno escolar, descubriendo formas constructivas de disfrute del tiempo libre.

 

Además, de las unidades didácticas, también se ofrece la posibilidad de hacer otro tipo de visitas guiadas que se ajusten a las diferentes necesidades de los centros educativos.

UNIDADES DIDÁCTICAS

El Programa Escolar de Ekoetxea Urdaibai consta de 8 unidades didácticas que se resumen a continuación.

1. Iniciación a la Biodiversidad

Para Educación Infantil y Primer Ciclo de Primaria. 1€ por alumna/alumno.

 

Especialmente diseñada para que los más pequeños se acerquen al concepto de biodiversidad y conozcan los diferentes paisajes que conforman nuestro entorno, siendo el juego el eje principal de la experiencia. Mar, playa, marisma, bosque y campiña son los 5 paisajes que trabajaremos a través de la colocación de 5 “txokos” alrededor de la Ekoetxea Urdaibai, desde donde podremos observar dichos ecosistemas. Esta unidad didáctica se podrá realizar en el interior si el tiempo no acompaña.

2. Baso Gela

Para Educación Infantil y Primer Ciclo de Primaria. 1€ por alumna/alumno.

 

Unidad didáctica cuya parte exterior se lleva a cabo en el robledal de Ekoetxea Urdaibai y tiene como base la metodología del bosque escuela. Intercalaremos el juego libre con actividades guiadas, y el bosque servirá de escenario para la investigación, la experimentación, la exploración de los sentidos y la creatividad.

3. Costa

Desde Educación Infantil hasta Bachillerato y Ciclos Formativos. 1€ por alumna/alumno.

 

Unidad didáctica que incluye una visita a un espacio natural del litoral de Urdaibai. Analizaremos in situ los diferentes ecosistemas y especies que conforman la costa, para poder comprender la importancia de hacer un uso sostenible de la misma.

4. Un viaje en el tiempo

Desde Primer Ciclo de Educación Primaria hasta Bachillerato y Ciclos Formativos. 2€ por alumna/alumno.


La biodiversidad actual es resultado de millones de años de evolución, y el ser humano siempre ha necesitado de ella para sobrevivir. Viajaremos al pasado visitando la cueva de Santimamiñe, y en Ekoetxea Urdaibai recrearemos en un taller la vida de los humanos prehistóricos.

5. Iraun

Para segundo y tercer ciclo de Educación Primaria. 1€ por alumna/alumno.


Juego de aventura físico y mental basado en los “scape room” que se lleva a cabo en el robledal de Ekoetxea Urdaibai. El alumnado tendrá que superar una serie de retos relacionados con los ODS (Objetivos de desarrollo sostenible) para así poder salvar el planeta.

6. Marisma

Desde Segundo Ciclo de Educación Primaria hasta Bachillerato y Ciclos Formativos. 1€ por alumna/alumno.


Visitaremos las marismas de Urdaibai, que son las más grandes y mejor conservadas del País Vasco. Realizaremos una ruta circular donde conoceremos su biodiversidad y los beneficios que nos aportan. También se tratará la problemática de las especies invasoras, cada vez más presente tanto en nuestros ecosistemas como a escala global.

7. Urdaibai, Reserva de la Biosfera

Para la ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. . 1€ por alumna/alumno.


La vocación de una Reserva de la Biosfera es servir de ejemplo de equilibrio entre el ser humano y la naturaleza. En el itinerario que realizaremos, conoceremos los diferentes ecosistemas que han sido escenario del desarrollo de la población local y que en la actualidad forman parte de la Red Natura 2000. Costa, encinar Cantábrico, campiña atlántica, marisma, bosque de ribera y río son los distintos paisajes que nos encontraremos a lo largo del recorrido, utilizando este último para hacer un análisis de la calidad del agua.

8. Experimenta la ciencia y el mar

Para la ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. 1€ por alumna/alumno. Plazas limitadas.


De la mano de AZTI, el alumnado participará en un taller de muestreo de las especies de interés pesquero para conocer la importancia que tienen la investigación y la gestión científica para el ecosistema marino. Además, mediante una proyección 3D, realizaremos un viaje hacia las profundidades del mar para poner un poco de luz a este mundo tan desconocido.

INSCRIPCIONES

Las reservas se podrán formalizar a partir del 7 de septiembre de 2022 llamando al siguiente teléfono de contacto:

946 870 402

Se respetará el orden de llamada hasta completar el calendario

Para más información, además del teléfono también se puede contactar escribiendo al siguiente correo: 

hezkuntza.urdaibai@ekoetxea.eus

Una vez realizada la reserva, el equipo de Educación Ambiental de Ekoetxea Urdaibai enviará por correo electrónico el material del profesorado correspondiente a la persona de contacto del centro escolar.