Para saber más e inscribirte
Registra tu centro en
ESKOLAGUNE
Si quieres conocer las experiencias de aprendizaje antes de registrarte, pincha en «Ver»
Código | TíTULO | Educación Infantil | Educación Primaria | ESO | Bachillerato | Formacion Profesional | |||
1º Ciclo | 2º Ciclo | 3º Ciclo | 1º Ciclo | 2º Ciclo | |||||
IKAS ESPERIENTZIA | |||||||||
A_01 | Murciélago por un día | ||||||||
A_02 | Lágrimas | ||||||||
A_03 | Energitrón | ||||||||
A_04 | Con cabeza todo encaja | ||||||||
A_05 | Pequeñas semillas, grandes raíces | ||||||||
A_06 | ¡Menuda fauna! | ||||||||
A_07 | El cambio climático en juego | ||||||||
IKAS NATURAK | |||||||||
A_08 | Descubre los tesoros de Loiola | ||||||||
A_09 | Let's Clean up Euskadi |
IKAS ESPERIENTZIA | ||
A_01 Sé un murciélago por un día | Educación Infantil | |
A_02 Lágrimas | 1º Ciclo EP | |
A_03 Energitrón | 3º Ciclo EP | |
A_04 Con cabeza todo encaja | 1º Ciclo ESO | |
A_05 Pequeñas semillas, grandes raíces | 1º Ciclo EP | |
A_06 ¡Menuda fauna! | 2º Ciclo EP | |
A_07 El cambio climático en juego | 2º Ciclo EP | |
IKAS NATURAK | ||
A_08 Descubre los tesoros de Loiola | Educación Primaria y E.S.O | |
A_09 Let's Clean up Euskadi | Todos los ciclos |
Educar sobre la importancia del Desarrollo Sostenible y de los retos que plantea su gestión.
Ofrecer metodologías innovadoras en el ámbito de la Educación para la Sostenibilidad.
Conocer los problemas medioambientales globales.
Tomar conciencia del impacto humano en el medio ambiente.
Entender que formamos parte de la solución de los problemas medioambientales.
Poner en práctica conductas sostenibles en la vida cotidiana
Conocer y poner en valor el medio natural de Azpeitia
Ekoetxea Azpeitia es el centro ambiental situado cerca de los jardines de la basílica de Loiola, rodeado por una zona de relieves acusados y barrancos profundos, con un gran valor ecológico.
Dadas sus características, el centro abarca 12 áreas temáticas orientadas a la comprensión, sensibilización e implicación con nuestro entorno.
Descubre un lugar mágico y misterioso de elevadas pendientes desde las estribaciones del monte Izarraitz hasta el nivel de los ríos del valle para dejarte seducir por el sonido del agua y el olor de sus bosques. Adéntrate en el folclore vasco con algunas de sus grandes leyendas.
¿Sabías que Ekoetxea Azpeitia alberga un parque natural urbano en una extensión de más de 1.800 m² donde podremos aprender de manera diferente y divertida sobre los hábitos y características de los murciélagos e insectos?
¿Quieres visitar un molino de agua del siglo XVIII y ver cómo se hace harina de maíz?
Forma parte de nuestra comunidad para ser parte del cambio. ¡Te esperamos!
Sábados: 10:00-13:30 y 16:00-18:30
Domingos: 10:00-13:30
Festivos: cerrado, excepto semana santa
Agosto: 10:00-13:00 y 16:00-18:30
Observaciones
La Red de Centros Ambientales de Euskadi, Ekoetxea, está gestionada por el Gobierno Vasco a través de su sociedad pública Ihobe.
Contactos y Cómo llegar
Cómo llegar
Lurraldebus. En el siguiente enlace podrás encontrar las líneas que llegan a Azpeitia
https://www.lurraldebus.eus/
Carretera A-8 desde San Sebastián salida Nº 12
Carretera A-8 desde Bilbao salida Nº 14: Elgoibar, Azpeitia
Contactos
Volver