SÉ PARTE DE LA SOLUCIÓN

Este año, el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema «Sin contaminación por plásticos» quiere alzar la voz frente a la creciente evidencia científica sobre los efectos de la contaminación plástica y nos invitará a transformar nuestra relación con el plástico: a rechazarlo, reducirlo, reutilizarlo, reciclarlo y, sobre todo, a repensarlo para construir un futuro más limpio y sostenible.

1

Cada año se producen a nivel mundial más de 400 millones de toneladas de plástico y se cree que la mitad de este material se concibe para una vida útil de un solo uso. Se recicla menos del 10%.

2

Se estima que 11 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares. Eso equivale al peso de alrededor de 1,089 Torre Eiffeles juntas.

3

Los microplásticos (partículas plásticas cuyo diámetro es inferior a 5 mm) invaden los alimentos, el agua e incluso el aire.

4

Se estima que las personas ingieren más de 50.000 partículas de plástico cada año, e incluso muchas más si se tienen en cuenta las partículas inhaladas.

5

Los productos plásticos de un solo uso que resultan desechados o quemados perjudican a la salud humana y la biodiversidad , pero además contaminan todo tipo de ecosistemas, desde los picos de montaña hasta el lecho marino.

DIA MUNDIAL MEDIOAMBIENTE-MURUETA-20230610-007

La contaminación por plásticos es uno de principales problemas medioambientales de nuestro tiempo que afectan a nuestra salud y a la biodiversidad del planeta. Sin embargo, es posible hacerle frente si se aprovechan los avances científicos y las soluciones existentes, y por supuesto con nuestro compromiso.

La Red Ekoetxea se suma a este reto y, aprovechando el Día Mundial del Medio Ambiente, queremos concienciar a las personas y hacer un llamamiento para pasar a la acción y ser parte de la solución.

Para ello te proponemos participar en una acción de limpieza colaborativa y contribuir a resolver el problema generado con el abandono de todo tipo de residuos plásticos en nuestro entorno natural.

¡INSCRÍBETE HASTA EL 6 DE JUNIO A LAS 18:00 Y SÚMATE AL CAMBIO!

La Red Ekoetxea quiere contar contigo para limpiar de residuos plásticos cinco enclaves naturales cercanos a sus centros ambientales.

Descubre la experiencia que hemos preparado para cada lugar:

Ekoetxea Urdaibai

Ekoetxea Meatzaldea

Ekoetxea Txingudi

Ekoetxea Azpeitia

Ekoetxea Añana- Sobron

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.