Acción por el clima
Familias (a partir de 5 años)
Euskera
1h
Horarios variados (detalles dentro)
26 Octubre, 2025
La vida moderna nos lleva a preferir comidas rápidas y ultraprocesadas, lo que afecta nuestra salud y el medio ambiente. Cada vez más personas buscan volver a alimentos naturales y de temporada, promoviendo un modelo más saludable y sostenible. La chef Maitane Cabezas destaca la importancia de cuidar la tierra, las personas productoras y promover una economía solidaria, fomentando un estilo de vida consciente y respetuoso con el planeta. ¿Te unes a cocinar con nosotros?
La vida moderna, con sus ritmos acelerados y obligaciones constantes, nos deja poco tiempo para dedicar a la cocina, prefiriendo opciones rápidas y convenientes en lugar de preparar comidas con ingredientes naturales y de temporada. La mayoría de las personas consume productos ultraprocesados y alimentos que llegan a nuestras mesas a través de largas cadenas de distribución, lo que a menudo implica la pérdida de frescura, valor nutritivo y sabor.
Este modelo alimentario no solo afecta a nuestra salud, sino también al equilibrio del entorno que nos rodea. La producción masiva de alimentos ultraprocesados genera un impacto ambiental considerable, desde el uso excesivo de recursos hasta la generación de residuos y contaminación. Por eso, cada vez más personas empiezan a valorar la importancia de volver a nuestras raíces, como por ejemplo nuestra chef Maitane Cabezas que hace una propuesta que sitúa en el centro del sistema alimentario el cuidado de la madre tierra, de las personas productoras y consumidoras, además de promover una economía más solidaria.
A través de sus enseñanzas, podremos comprender que alimentarse bien no solo se trata de cuidar nuestra salud, sino también de respetar los recursos del planeta, promoviendo un estilo de vida más consciente y sostenible.
Contáctanos y nuestro equipo resolverá tus dudas a la mayor brevedad
Comparte esta actividad: