Producción y consumo responsables
Jóvenes y personas adultas
Bilingüe
3h
11:00h - 14:00h
13 septiembre, 2025
¡Descubre el fascinante mundo de los biomateriales en Ekoetxea Meatzaldea!
Te invitamos a participar en un taller innovador donde aprenderás a crear tus propios materiales sostenibles a partir de residuos orgánicos. Conocerás alternativas ecológicas como el cuero de micelio, bioplásticos de kombucha o tejidos hechos con bacterias y frutas. Una experiencia creativa y transformadora que fusiona biología, diseño y tecnología para imaginar un futuro textil más responsable. ¡No te lo pierdas, te esperamos para cocinar juntos una nueva manera de cuidar el planeta!
Euskal Autonomia Erkidegoko curriculumaren konpetentzia esparruarekin lotura zuzena izateaz gain, dimentsio ekosoziala indartu nahi izan dugu gure ikas esperientzietan. Horretarako, FUHEMek (Fundación Benéfico-Social Hogar del Empleado) proposatutako ikaskuntza ekosozialak ere sartu dira modu osagarrian. Begirada ekosozialaren integrazioan erreferentea da FUHEM.
Te invitamos a sumergirte en el apasionante universo de los biomateriales, donde la biología, el diseño y la tecnología se unen para crear una nueva generación de tejidos sostenibles. En esta experiencia, descubrirás cómo ciertos organismos vivos —como bacterias, hongos o levaduras— pueden transformar residuos orgánicos en materiales innovadores, útiles para la industria textil y el diseño.
Exploraremos juntos alternativas ecológicas como el cuero de micelio, bioplásticos de kombucha o tejidos creados a partir de frutas fermentadas, y podrás experimentar cocinando tu propia receta de biomaterial. Una propuesta creativa que te invitará a reflexionar sobre el modelo actual de consumo textil y las posibilidades que nos ofrece la naturaleza para avanzar hacia un futuro más responsable y circular.
Algunos consejos prácticos para el taller:
* Ropa cómoda y que no te importe manchar.
* Agua (mejor en botella reutilizable) y un pequeño tentempié sin envoltorios plásticos.
* Si hace calor, no olvides la gorra, gafas de sol y crema solar.
* Ayúdanos a cuidar el entorno recogiendo cualquier residuo que generes para depositarlo en el contenedor adecuado.
¡Te esperamos para crear y aprender juntos un planeta mejor!
Contáctanos y nuestro equipo resolverá tus dudas a la mayor brevedad
Comparte esta actividad:
La Red de Centros Ambientales de Euskadi, Ekoetxea, está gestionada por el Gobierno Vasco a través de su sociedad pública Ihobe.