Sintiendo la fuerza del agua

ODS 12

Producción y consumo responsables

Sintiendo la fuerza del agua

Tipo evento

Visitas guiadas

Público

Todos

Duración

1h

Idioma

Bilingüe

Fecha

17 abril, 2025

17 de abril
18 de abril
19 de abril
20 de abril
21 de abril

El ser humano ha dependido de la naturaleza a lo largo de su historia para sobrevivir y mejorar su calidad de vida. Pero, ¿cómo comenzó el uso del agua en los molinos del siglo XVIII? Te invitamos a explorar uno de los pocos molinos hidráulicos en funcionamiento de la región. ¡Te esperamos con entusiasmo!

Déjate cautivar por la atmósfera histórica mientras exploras los rincones de un molino, que respira el aroma de siglos de historia y trabajo artesanal. En tiempos pasados, el agua era un recurso vital para moler el grano en grandes cantidades, convirtiéndose en el motor de la producción agrícola y, por lo tanto, en el sustento de comunidades enteras. Sin embargo, esta dependencia del agua nos recuerda la importancia de cuidarla y no malgastarla.

Cada gota es un tesoro que, si no se gestiona adecuadamente, puede escasear y afectar no solo a la producción de alimentos, sino también a la salud de nuestros ecosistemas. Al aprender sobre el funcionamiento de los molinos, también reflexionamos sobre la conexión entre el ser humano y la naturaleza.

Los molinos no solo representan avances tecnológicos de su tiempo, sino que también nos enseñan sobre la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. Esta herencia cultural nos invita a pensar en el impacto que nuestras acciones tienen sobre el entorno y la necesidad de dejar una huella positiva en el mundo. Cuidar el agua no es solo un deber, sino un compromiso con las generaciones futuras y con el equilibrio de nuestro planeta.

Zentroa: *

¿Alguna duda?

Contáctanos y nuestro equipo resolverá tus dudas a la mayor brevedad

Comparte esta actividad:

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.