Para saber más e inscribirte
Registra tu centro en
ESKOLAGUNE
Si quieres conocer las experiencias de aprendizaje antes de registrarte, pincha en «Ver»
Código | TíTULO | Educación Infantil | Educación Primaria | ESO | Bachillerato | Formacion Profesional | |||
1º Ciclo | 2º Ciclo | 3º Ciclo | 1º Ciclo | 2º Ciclo | |||||
IKAS ESPERIENTZIA | |||||||||
S_01 | El misterioso viaje del agua | ||||||||
S_02 | Conociendo Sobrón | ||||||||
S_03 | Sembrando futuro | ||||||||
IKAS NATURAK | |||||||||
S_04 | Las memorias del agua | ||||||||
S_05 | Let's Clean up Euskadi |
Educar sobre la importancia del Desarrollo Sostenible y de los retos que plantea su gestión.
Ofrecer metodologías innovadoras en el ámbito de la Educación para la Sostenibilidad.
Dar a conocer y poner en valor el patrimonio natural y cultural de Sobrón.
Tomar conciencia del impacto humano en el medio ambiente.
Conocer los beneficios que aportan los ecosistemas (servicios de los ecosistemas) y comprender la necesidad de su conservación.
Favorecer la relación personal fuera del entorno escolar, descubriendo formas constructivas de disfrute del tiempo libre.
Poner en práctica conductas sostenibles en la vida cotidiana.
Ekoetxea Añana-Sobron se encuentra en un precioso desfiladero atravesado por el río Ebro dentro de una zona declarada como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y como Zona Especial de Conservación (ZEC) perteneciente a la Red Natura 2000. Se trata de un paisaje montañoso con una rica biodiversidad, incluyendo especies amenazadas y hábitats de interés comunitario.
Este paisaje tiene un elevado interés geomorfológico, con paredones calizos, laderas cubiertas de densas masas forestales, arroyos y barrancos, gargantas y pozos, que otorgan al espacio un gran atractivo. Además, en Sobrón se conserva el único enclave natural de pino marítimo del Territorio Histórico de Álava y de la CAPV.
La fama de Sobrón se debe a sus aguas minero-medicinales subterráneas. En el siglo XIX se construyó un balneario que fue muestra de la grandeza e importancia del agua. ¿Sabías que el agua de Sobrón fue denominada como el Vichy Español, embotellada y exportada a Cuba? Además, se proveía directamente a la Casa Real Española.
Lunes a Viernes: 10:00-14:00
Sábados, Domingos y Festivos:
Del 1 de abril al 31 de octubre: 10:00-14:00 y 15:30-19:00
Del 1 de noviembre al 31 de marzo: 10:00-14:00 y 15:30-18:00
Julio y Agosto: 10:00-14:00 y 15:30-19:00
Observaciones
Desde Ekoetxea Añana-Sobron os queremos dar algunas recomendaciones antes de visitarnos:
La Red de Centros Ambientales de Euskadi, Ekoetxea, está gestionada por el Gobierno Vasco a través de su sociedad pública Ihobe.
Contactos y Cómo llegar