Acción por el clima
Todos
Bilingüe
4h
10:30h - 14:30h
7 junio, 2025
Sin contaminación por plásticos. Cada pequeño gesto cuenta. ¡Súmate a la limpieza colectiva de residuos el próximo sábado 7 de junio con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente y marca la diferencia!
La contaminación por plásticos se extiende por todos los rincones del planeta — incluso en el cuerpo humano, en forma de microplásticos. En el Día Mundial del Medio Ambiente 2025 hacemos un llamamiento a la acción colectiva para enfrentar este desafío global.
Únete a esta experiencia, se parte de la solución y protege nuestro futuro. ¿Nos ayudas?
Desde Ekoetxea Txingudi, junto con Recicla-Birziklatu y Ekopatruilak Irun, llevaremos a cabo la limpieza del Parque Ecológico de Plaiaundi. La afluencia de gente a este entorno natural desde la apertura de la nueva pasarela del Bidasoa se ha incrementado notablemente y con ello, también, la cantidad de residuos en la zona, especialmente los residuos plásticos.
La contaminación por plásticos es una crisis global. Cada año, entre 8 y 10 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos, poniendo en riesgo a miles de especies marinas que sufren por ingestión o enredos. Pero no solo afecta a la naturaleza: los microplásticos han llegado a nuestra mesa, apareciendo en el agua, la sal y en el pescado y marisco que consumimos. Es un problema ambiental, económico y de salud humana que nos involucra a todos
Es el momento de que te unas y pasar a la acción. ¿A qué esperas?
De 10:30h a 10:45h. Bienvenida, acreditaciones y equipación (sacos y guantes)
De 10:45h. a 11:00h. Introducción por parte de los organizadores
De 11:00h. a 13:00h. Realización de la limpieza colectiva
De 13:00h. a 13:15h. Recuento de residuos recogidos y foto de grupo en el photocall.
A las 13:30h. Almuerzo y juegos para txikis.
Para que tu experiencia sea perfecta te dejamos algunos consejos:
• Trae ropa cómoda (pantalón largo: zona con zarzas y ortigas) y calzado de monte.
• Recuerda la protección solar, gorra, gafas de sol…
• No te olvides del agua (evita en la medida de lo posible los envases de plástico).
• Puedes traer algo de comida ligera (evita envoltorios de plástico), pero os invitaremos a un buen hamaiketako al finalizar.
• Los guantes y los sacos para la recogida de residuos los proporcionará la organización.
• Atiende en todo momento las indicaciones del personal responsable.
No olvides recoger cualquier residuo que veas para después depositarlo en el contenedor que corresponda.
¡Te esperamos!
Contáctanos y nuestro equipo resolverá tus dudas a la mayor brevedad
Comparte esta actividad:
La Red de Centros Ambientales de Euskadi, Ekoetxea, está gestionada por el Gobierno Vasco a través de su sociedad pública Ihobe.