Espeleoaldaketa: La Magdalena

ODS 6

Agua limpia y saneamiento

Espeleoaldaketa: La Magdalena

Público

Personas adultas

Idioma

Castellano

Duración

5h

Horario

10:00h - 15:00h

Fecha

15 junio, 2025

¿Quieres explorar el mundo subterráneo que se esconde bajo nuestros pies? Pues no puedes dejar pasar esta oportunidad única de conocer uno de los lugarees más emblematicos de los Montes de Galdames: la Cueva de La Magdalena. Un mundo esculpido por la acción conjunta del agua y del ser humano. Un ecosistema frágil, que posee un gran valor geológico y que se ve afectado por las acciones que el ser humano realiza en el exterior. Cálzate las botas, ajústate el frontal y ven a conocerlo.

¿Sabes que en los Montes de Galdames hay más de 50 kms de cuevas y minas subterráneas?, ¿y que el 10% del agua potable del planeta procede de los acuíferos subterréneos? Gracias a esta experiencia inolvidable, en la que contaremos con la colaboración de la Sociedad Burnia, nos adentraremos en las entrañas de los montes mineros para conocer las sorpresas que esconde ese mundo tan misterioso y desconocido, un ecosistema de gran importancia. Un mundo que se ve afectado por las acciones que realizamos en superficie y del que depende, en gran parte, la salud del planeta. ¿Te animas a descubrirlo?

¿Qué podemos espera de esta experiencia?
• Adéntrate en las entrañas de la tierra de la mano de nuestros experimentados espeleólogos.
• Comprenderemos la importancia de las aguas subterráneas y de los acuíferos (servicios ecosistémicos), así como la relevancia del agua para combatir el cambio climático.
• Entenderemos que mantener el mundo subterráneo en un buen estado de conservación contribuye a lograr una buena salud ambiental.
• Reflexionaremos sobre la importancia que tienen los ecosistemas subterráneos para favorecer la biodiversidad, de cuyo equilibrio dependemos todos los seres vivos.
• Descubriremos la transformación sufrida en el paisaje por la actividad minera, para comprender la influencia del ser humano en el medio y la necesidad de llevar a cabo un desarrollo sostenible, basado en políticas de justicia e igualdad social.

Algunos consejos prácticos…
• Ropa cómoda (pantalón largo) y calzado de monte.
• Agua (evita en la medida de lo posible los envases de plástico).
• Comida ligera (evita envoltorios de plástico), aunque, al finalizar, habrá almuerzo..
• Si tienes frontal y /o linterna, además de guantes.
• No olvides recoger cualquier residuo que generemos en el entorno natural para después depositarlo en el contenedor que corresponda. ¡Te esperamos!

Zentroa: *

¿Alguna duda?

Contáctanos y nuestro equipo resolverá tus dudas a la mayor brevedad

Comparte esta actividad:

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.