Producción y consumo responsables
Familias (a partir de 4 años)
Bilingüe
40 min
15 junio, 2025
Déjate maravillar por el universo en nuestro PLANETARIO digital FULLDOME 360º con visibilidad a toda cúpula y sensación envolvente mientras aprendes sobre la problemática de la contaminación lumínica.
Acércate a conocer las maravillas y la belleza del cielo estrellado y la Astronomía y comprender los problemas que acarrea la contaminación lumínica; que no sólo oculta las estrellas del cielo, sino que tiene también implicaciones energéticas, sobre la biodiversidad, salud, cambio climático, cultura, etc. La contaminación lumínica, es la contaminación producida por las emisiones de luz que proviene de fuentes artificiales con altas intensidades. La contaminación lumínica es el brillo que se ve en el cielo por las noches provocado por la iluminación ineficiente.
Los problemas que este tipo de contaminación genera son: desperdicio de energía, se generan residuos contaminantes mientras se está produciendo este exceso de energía, como dióxido de carbono o sustancias radiactivas, deslumbramientos peligrosos para los conductores, se dificulta el tráfico aéreo y el marítimo,… Además, se pueden alterar los ciclos biológicos de algunos animales y plantas, sobre todo las aves, generando desorientación y cambios en sus ciclos biológicos e, incluso, se alteran los ciclos de sueño de las personas y, por supuesto, se pierde patrimonio cultural y científico, ya que el cielo estrellado desaparece. La UNESCO declaró el cielo estrellado como Patrimonio de la Humanidad en el año 2008.
¡Reduce tu consumo de luz artificial, sé parte de la solución!
Contáctanos y nuestro equipo resolverá tus dudas a la mayor brevedad
Comparte esta actividad:
La Red de Centros Ambientales de Euskadi, Ekoetxea, está gestionada por el Gobierno Vasco a través de su sociedad pública Ihobe.