La Escuela de Educación para la Sostenibilidad 2030 se convierte en un laboratorio de ideas

El 3 y 4 de julio, el Palacio Miramar de Donostia acogerá una nueva edición de la Escuela de Educación para la Sostenibilidad 2030, que este año se presenta como un espacio creativo para repensar y renovar la educación ambiental ante los retos sociales y ecológicos actuales.

Organizada por la Sociedad Pública de Gestión Ambiental Ihobe dentro del programa de los Cursos de Verano de la UPV/EHU y el Donostia Sustainability Forum, esta cuarta edición plantea una propuesta formativa inspiradora. Bajo un enfoque participativo y práctico, la Escuela se aleja de los modelos tradicionales para convertirse en un laboratorio que conecte ideas y genere herramientas útiles para la acción.

Durante las dos jornadas, las personas participantes explorarán nuevas formas de acompañar la transformación social que exige el contexto actual. A través de misiones guiadas por mapas conceptuales y herramientas pedagógicas, pondrán a prueba su creatividad, su capacidad de colaboración y su mirada crítica sobre la sostenibilidad y la circularidad.

El programa incluye voces referentes del ámbito estatal como Serafín Huertas, Irene Baños o Daniel Rodrigo-Cano, que abordarán cuestiones como la educación ambiental, las utopías sostenibles o los límites de la digitalización. La apertura correrá a cargo de Ainhoa Diez de Salazar, responsable de la Red Ekoetxea, y el cierre lo protagonizará una mesa redonda sobre los “nuevos mapas para nuevos retos” moderada por Xabier González, director de Residuos y Suelo de Ihobe.

La inscripción ya está abierta y el programa completo está disponible en la web de la Escuela de Educación para la Sostenibilidad 2030.

Comparte:
Otras :
Suscríbete a nuestra Newsletter Para estar al tanto de todas las novedades de la red ekoetxea
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.