El próximo domingo 2 de febrero se celebrará el Día Mundial de los humedales, una fecha señalada por Naciones Unidas para dar a conocer la importancia de estos ecosistemas y generar conciencia sobre su necesidad de protección.
No existe un solo tipo de humedal; lagos, lagunas, ríos, marismas, ciénagas, pantanos, turberas o manglares,de agua dulce o salobre, inundados permanentemente o de anegación ocasional… es y en todos ellos es el agua el que actúa como regulador de la vida vegetal y animal asociada al lugar. Es por ello por lo que se trata de espacios de enorme diversidad biológica y de una importancia capital para un buen número de especies. ¡Más aún! Los humedales son esenciales para la vida de alrededor de mil millones de personas, que dependen de ellos para su sustento y su suministro de agua potable.
¿Por qué están en riesgo?
Se trata de ecosistemas extremadamente vulnerables a los cambios. El desarrollo urbanístico, la contaminación, el calentamiento global, entre otros factores, hacen que se empobrezcan biológicamente, o incluso que desaparezcan. Un tercio de ellos, de hecho, ha desaparecido en los últimos 50 años. Conscientes de este problema hace más de 40 años surgió el Convenio Ramsar, que buscaba extender algún tipo de protección a estos espacios.
En España existen 76 humedales humedales incluídos en la lista Ramsar. De ellos, en Euskadi contamos con seis: Txingudi, Urdaibai, Lagunas de Laguardia, Colas del embalse de Ullibarri-Ganboa, Salinas de Añana, Lago Arreo-Caicedo Yuso y Salburua.
Ekoetxea se suma a la celebración del Día Mundial de los Humedales
La red Ekoetxea cuenta con centros emplazados en dos de los seis espacios incluidos en la lista Ramsar; concretamente en Txingudi y en Urdaibai. Por ello,este domingo ambos centros se sumarán a la celebración de la efeméride con sendas experiencias: Marismas de Urdaibai y Los humedales de Plaiaundi y sus personajes. También lo hará, con su propia experiencia dedicada, Ekoetxea Meatzaldea, centro próximo a los humedades de La Arboleda.
Desde Ekoetxea os invitamos a uniros a esta celebración en cualquiera de nuestros centros, o, si no, a acercaros por vuestra cuenta a alguno de los humedales de Euskadi para descubrir su increíble riqueza natural.